La cochinilla es una plaga que afecta a las plantas, aunque raramente afecta a los cultivos de interior, la solemos encontrar casi siempre en los cultivos de exterior.
Cochinilla algodonosa
Las cochinillas se caracterizan por tener una especie de escudo protector, de distintos colores y consistencias según la especie de que se trate, lo que dificulta su tratamiento a través de los insecticidas.
Cochinilla acanalada
Se alimentan clavando un pico chupador sobre hojas, tallos y frutos y chupan la savia. Parte de esta savia la excretan como líquido azucarado (melaza), que puede acarrear la aparición de un hongo llamado negrilla o fumangina.
Pueden tener una o más generaciones durante el año, según la especie y el clima de la zona. Es decir, que salen de un huevo como larva, se transforma en la cochinilla adulta y éstas ponen huevos de los cuales vuelven a eclosionar larvas y este proceso (generación) se repite 1, 2 ,3… veces al año.
En la primera fase de la infección, es una plaga muy fácil de erradicar, pero la situación se complica a partir de la segunda generación ya que la flor oculta a la cochinilla y producen un efecto bastante desagradable en el producto final. La cochinilla se detecta:
Cochinillas en segundo estadio
Las tres cochinillas